Se ofrecerán 500 vacantes de empleo para la región de Uruapan, en mayo

26 de abril de 2022

Serán 40 las empresas ofertantes

Morelia, Mich., 26 de abril de 2022.- El próximo 26 de mayo se llevará a cabo en Uruapan la Feria del Empleo, para cuya región habrá unas 500 vacantes, por parte de las 40 empresas que ya han confirmado su asistencia.

Lo anterior fue dado a conocer este día por la secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a través del subsecretario de Trabajo y Previsión Social, Juan Pablo Puebla Arévalo, y el director de Empleo Digno, perteneciente a dicha subsecretaría, Elesban Aparicio Cuiriz.

En conferencia de prensa, Puebla Arévalo informó que la Sedeco -en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Michoacán- realizarán el 26 de mayo la Feria del Empleo en el municipio de Uruapan, en la plaza principal, a partir de las 09:00 horas.

La Feria del Empleo tendrá carácter regional y en ella participarán alrededor de 40 empresas de diferentes ramos, las cuales ofrecerán unas 500 vacantes para las y los buscadores de empleo.

Esta es una de las estrategias que se efectúan con el fin de promover la empleabilidad laboral en el estado, en conjunto con el SNE Michoacán, aludió Aparicio Cuiriz.

El funcionario agregó que otro de esos esfuerzos se hace a través del programa de movilidad laboral, mediante el cual se realizará, como mencionó Puebla Arévalo, la entrega de contratos a jornaleros agrícolas el próximo 12 de mayo, en las instalaciones de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte de Michoacán (Cecufid), en esta capital.

Al respecto, señaló que, al día de hoy, han salido a Canadá 696 trabajadores agrícolas, a los cuales se sumarán 193 que partirán en el mes de mayo. La meta anual de este 2022 es de 1 mil 806 jornaleros, con un salario de 14 dólares la hora.

Asimismo, indicó que a Estados Unidos han salido durante el año 225 trabajadores agrícolas, con un salario de 12 dólares la hora, con el acompañamiento de las autoridades en su salida, estancia y retorno.

Destacó finalmente que el gobierno federal, a través de la secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), y el gobierno del estado, a través de la Sedeco y en coordinación con la iniciativa privada, hacen grandes esfuerzos para la empleabilidad en Michoacán.

Uno de los programas de la Dirección de Empleo Digno, refirió, es la movilidad laboral, donde un número importante de trabajadores agrícolas temporales del estado parten a Canadá y Estados Unidos a desarrollar actividades agrícolas.