Tenemos que acabar con malas prácticas para recuperar la confianza: Sedeco

7 de abril de 2022

Reconoce Alfredo Anaya respecto a la inseguridad y los conflictos sociales, por lo que llamó a las y los michoacanos a trabajar unidos para lograr inversiones

Morelia, Mich., 07 de abril de 2022.- Tenemos que acabar con las malas prácticas porque solo así podremos aprovechar el gran momento de Michoacán que tenemos ahora, expresó Alfredo Anaya Orozco, titular de la secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) al hablar sobre las afectaciones sufridas por la inseguridad y los conflictos sociales.

Al compartir con los medios de comunicación la presentación que la dependencia hace ante los inversionistas nacionales y extranjeros, en la que se muestran las áreas de oportunidad para instalarse en la entidad, reconoció que esos factores son con los que está luchando el estado.

“Mi tarjeta de presentación se ve afectada cuando no tenemos condiciones de estabilidad”, señaló Anaya Orozco a la vez de exponer que:

“Definitivamente se ha venido acarreando con vicios, con formas, que sí afectan al estado. Las tomas carreteras, en el pasado las tomas de ferrocarriles, no nada más nos afectan a nivel nacional, sino a nivel mundial, porque las navieras, las grandes empresas, no ven al día siguiente o a un mes, ven a largo plazo y el puerto de Lázaro Cárdenas se ha visto afectado por estas tomas”.

Por eso, explicó, “ahorita estamos en la recuperación de la confianza, de hecho, estuvimos con el Gran Bajío en México y con las grandes armadoras de vehículos a nivel mundial y nos decían: oye nosotros no podemos estar con inestabilidad y nos hemos cambiado muchas empresas a Manzanillo”.

Entonces estamos en esa búsqueda, en esa ruta crítica, trabajando de la mano con los grandes operadores, con Hutchinson Post, con APM, para ir a visitar a los clientes y generarles nuevamente confianza, planteó.

Subrayó, sin embargo, que “no es una lucha nada más del gobierno, tiene que ser de todas y todos los michoacanos”.

Pero, expuso el funcionario, primero necesitamos traer de nuevo algunas empresas que se fueron debido a las tomas de vías del tren y carreteras, en el pasado, y generar confianza entre las y los michoacanos para ir juntos de la mano.

Aseguró además que este es un gran momento para Michoacán, por las oportunidades y los servicios que puede ofrecer a los inversionistas, como generación de energía y agua, servicios que difícilmente pueden ya suministrar estados vecinos como Jalisco y Querétaro, sin entrar en conflicto con las necesidades de la población.

Acerca de esas áreas de oportunidad, refirió la proyección de parques industriales y agroparques en la entidad, a través de empresas tractoras y otras empresas a su alrededor, las cuales generarán necesidades de logística y servicios que habrá que cubrir.

Resaltó que incluso la compleja situación internacional que se vive y la guerra Rusia-Ucrania da oportunidad para que algunas cadenas de suministro se establezcan en Michoacán.