Morelia, Mich., 04 de abril de 2022.- El gobierno estatal morenista logró echar abajo un adeudo de 1 mil 740 millones de pesos que había contratado el gobierno silvanista para el equipamiento del Centro de Comando y Control, denominado C5i, a pagar en un lapso de doce años. Así lo informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien en rueda de prensa informó que, el 18 de diciembre de 2019, la secretaría de Seguridad Pública (SSP) firmó un contrato con la empresa SPE Michoacán Seguro S.A. de C.V., creada apenas siete días antes de la firma del convenio con la administración del perredista Silvano Aureoles Conejo. El contrato establecía el equipamiento del C5i en servicios de conectividad, monitoreo de seguridad y radiocomunicación, es decir, “era para que el C5i contara con intercomunicación en todo el estado y entre el C5i y los elementos de policía en todo el estado, las patrullas, para poder desplegar la acción”, expuso. Actualmente, evidenció el mandatario, no existe nada de esto, no hay conectividad, monitoreo ni radiocomunicación, “el C5i que nos fue entregado es literalmente un elefante blanco”. Señaló que el Congreso del Estado, en el decreto legislativo 653 aprobado por la 73 Legislatura, autorizó el 14 de septiembre de 2018 al gobierno de Silvano destinar hasta 1 mil 740 millones de pesos al C5i. Esta deuda se iba a pagar con lo que se recaudara de los hologramas vehiculares y con el impuesto sobre nómina, durante doce años, deuda que aumentaría conforme avanzara el tiempo, por concepto de intereses. La construcción del C5i se realizó, dijo, sin autorización de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) y se realizaron pagos a la empresas sin previo registro ante Hacienda. El gobierno silvanista procedió legalmente contra la SHyCP en dos acciones judiciales, una controversia constitucional (la 112/2021) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Juicio de Nulidad 1161, ante la Sala Regional Pacífico Centro del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Anunció que ambos procedimientos “fueron sobreseídos ya, por intervención de nuestra administración y ninguno de los procedimientos judiciales fueron señalados en la entrega-recepción de las áreas salientes”. Ambos procedimientos, resumió, quedan sin efecto. Ramírez Bedolla agregó que con ello se ahorrarán 1 mil 740 millones de pesos y ya no tendrán esa deuda por los próximos doce años. Se están implementando denuncias, afirmó. Al preguntársele si no han faltado acciones más contundentes en estos 180 días de su gobierno, sostuvo con mayor detalles: “Ya presentamos las denuncias. Ya están presentadas”. Finalmente, indicó que no puede dar mayores detalles debido a la obligación de guardar el debido proceso.