Siptem engaña a sus propios afiliados en Telebachillerato: Suttebam

4 de abril de 2022

Suttebam acusa falseo de cifras por parte del sindicato rival. "Somos 581, estamos unidos y creciendo", asegura

Morelia, Mich., 04 de abril de 2022.- El líder del Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Michoacán (SUTTEBAM), Silviano Paredes Correa, señaló que el Sindicato Independiente de Profesionistas del Telebachillerato de Michoacán (SIPTEM) utiliza métodos bastante cuestionables en su afán de querer posicionarse, en busca de la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo.

Criticó que se valgan de mentiras y cifras engañosas en el afán de buscar notoriedad, lamentó que manipulen a sus propios afiliados, y exhortó a los dirigentes sindicales de ese otro grupo a ponerse a trabajar en favor de la clase trabajadora y dejar de aplaudir el mal trabajo que realiza la Dirección General.

Cabe recordar que, al día de hoy, la titularidad del Contrato Colectivo le pertenece legalmente al SUTTEBAM.

El líder del SUTTEBAM afirmó que, sin embargo, el SIPTEM busca engañar a la opinión pública al aseverar que ya cuentan con una mayoría de afiliados, en la intentona de ganar notoriedad, información difundida sin ninguna prueba ni ningún sustento legal.

El líder del SIPTEM aseguró que este sindicato cuenta con un total de 480 socios afiliados, aun cuando el último registro apenas llegaba a los 300.

Paredes Correa, en tanto, dio a conocer que el SUTTEBAM cuenta con un padrón de 581 trabajadores del Telebachillerato Michoacán, esto sin contar las adhesiones recientes de varias figuras importantes del SIPTEM, quienes, en conferencia de prensa, aseguraron que dejaban ese grupo por ser un “sindicato blanco”, que ponía por delante las prebendas personales y no los intereses de los trabajadores.

Paredes Correa aseguró que es bastante reprochable la utilización de estas cifras engañosas y llamó a los trabajadores del Telebachillerato Michoacán a no dejarse engañar de una manera tan burda.

Explicó que aun cuando en números el SIPTEM está muy lejos de siquiera igualar a las huestes del SUTTEBAM, la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo no es un asunto administrativo, sino jurídico, y que no se trata sólo de “decir” que se tienen determinados afiliados, sino comprobarlo debidamente ante las autoridades, y realizar la demanda legal correspondiente, iniciándose con ello un proceso legal complejo, donde se tendría que justificar en su totalidad este cambio de titularidad.

Silviano Paredes lamentó que, ante la lucha que emprendieron contra la Dirección General y su titular, la ex diputada Cristina López Portillo, por la falta de atención a las demandas de los trabajadores, hay una campaña de ataque directo en contra del sindicato que representa, y se están valiendo de todos los recursos para tratar de desgastar su movimiento.

Llamó a los trabajadores afiliados al SIPTEM a no dejarse utilizar de esa manera “tan baja y tan reprobable” por parte de la Dirección General, que sólo busca desentenderse de sus obligaciones como autoridad y no darles a los docentes lo que por derecho les corresponde.

Lamentó que sean la misma directora y su personal de confianza los que, a la vista de todos, estén promoviendo al SIPTEM, a cambio de beneficios personales, sin embargo, aseguró que el trabajo que han realizado como SUTTEBAM en todos estos años, es lo que, al final, los mantiene con el apoyo de un gran número de trabajadores afiliados y en proceso de afiliación, quienes respaldan cada una de las movilizaciones, marchas o cualquier otra actividad sindical que realicen.

Llamó a los simpatizantes del SUTTEBAM a mantenerse firmes ante los recurrentes ataques de los que han sido objeto, además de que los exhortó a permanecer unidos en la lucha, digna y legítima, por la resolución a sus demandas laborales.

Por último, adelantó que se viene una jornada de movilizaciones y que no descansarán ni darán marcha atrás hasta que les sean cumplidas por parte de las autoridades todas las demandas históricas de los trabajadores.