Morelia, Mich., 30 de marzo de 2022.- El Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Michoacán (Suttebam) anunció este día la continuación de sus protestas, como la toma de oficinas del Telebachillerato y una marcha la próxima semana, en caso de no tener respuesta positiva a sus demandas. Así lo señalaron en rueda de prensa integrantes del Suttebam encabezados por su dirigente, Silviano Paredes Acosta, luego de manifestar que las reuniones sostenidas con Cristina Portillo Ayala, titular del Telebachillerato, y con el propio secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, no han arrojado resultados. De esa manera, solicitaron la intervención directa del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con el objeto de resolver la problemática que viven los trabajadores de este subsistema educativo. Cabe mencionar que el Suttebam es uno de los dos sindicatos al interior del Telebachillerato, integrado por unos 650 miembros, de acuerdo con dicha organización, y el que ostenta la titularidad del contrato colectivo de trabajo. Desde hace tiempo, la agrupación sindical exige se les haga entrega del recibo del pago de nómina, para lo cual, expuso Paredes Acosta, "necesita pagar el Telebachillerato más de 100 millones (de pesos) a Hacienda, que le debe. Eso es lo que nos dicen, eso es lo que informan. Por eso, están limitados a entregar ese recibo de nómina." Hay otra demanda, que señalamos en el documento que leímos, de 29 extensiones, estamos solicitando que nos expidan la clave del centro, porque lo único que se ocasiona -al no asignarla- un desorden administrativo, toda vez que no se regulariza la situación de dichos planteles. Otra de las demandas, agregó, es un bono de previsión social, uno de antigüedad y otro por estímulo académico, que juntos rondan entre los 8 y 10 millones de pesos. Expresaron que ya han solicitado por escrito reunión con el mandatario estatal, debido a que las pláticas que se han tenido no han dado resultados. Al preguntárseles, negaron que se trate de un conflicto personal entre la dirigencia sindical y Cristina Portillo, "a ver, para empezar somos trabajadores, hay un patrón que lo representa ella, creo que de ninguna manera podemos tener diferencias personales. los intereses de los trabajadores son de los trabajadores." Si ella se siente agraviada en ese sentido, pues yo creo que valdría la pena que no solamente comente la parte de agravios, sino comente la parte donde no está dando cumplimiento al sindicato, pero algo más grave, el que ella se identifique con un sindicato creado por la administración anterior (de Silvano Aureoles). Ahí está, sostuvo. Consideraron que Portillo Ayala no cabe en el Telebachillerato, por los problemas que viene generando al apoyar al otro grupo sindical, al cual da apoyos que no ofrece al Suttebam, cuando este último ha estado siempre con la 4T. Asimismo, opinaron que la salida de la funcionaria ayudaría a resolver parte de la problemática que están atravesando, sin embargo, reconocen que el nombramiento de un nuevo titular sería facultad del gobernador. Relación de demandas planteadas por el Suttebam: Liquidación de adeudos a trabajadores El pago de bono de previsión social a los nuevos afiliados al sindicato El pago del bono de antigüedad Pago de cuotas al IMSS Pago de cuotas al Infonavit Pago al ISR Regularización de 29 extensiones Reintegro de los descuentos realizados a 22 trabajadores Reinstalación de los trabajadores que fueron despedidos de manera injustificada en la pasada administración Expedición del talón de pago o recibo de nómina, y Expedición de credencial de identificación como trabajador del Telebachillerato