Uruapan, Michoacán, 24 de marzo de 2022.- Al menos 510 mujeres han participado en las Jornadas por las Mujeres en los siete puntos del estado que se han recorrido hasta ahora con este proyecto, informó la titular de la secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo para las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Tamara Sosa Alanís. Desde el Parque Nacional de Uruapan, séptima parada de las Jornadas por las Mujeres, la titular de Seimujer puntualizó que han ofrecido asesorías jurídicas, en medicina preventiva, así como talleres artísticos y conferencias sobre perspectiva de género. Destacó que a la par de estas acciones preventivas deben empujarse también cambios progresistas para contrarrestar la disparidad de género que sigue prevaleciendo. Un ejemplo de ello, sostuvo, es la iniciativa de reforma al Código Penal de Michoacán que envió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla a la Cámara de Diputados local, la cual fortalece la tipificación del delito de feminicidio con un ampliación para las causales, eleva las penas hasta 60 años y establece sanciones monetarias y de prisión para los funcionarios que entorpezcan el acceso a la justicia para las mujeres. A la jornada de Uruapan también acudió la presidenta honoraria del DIF, Grisel Tello Pimentel, quién reconoció el trabajo a ras de suelo que ha venido realizando Sosa Alanís para escuchar de viva voz las problemáticas de las mujeres de distintas regiones del estado. También participó en la jornada el presidente municipal de Uruapan, Ignacio Benjamín Campos Equihua, quien manifestó su respaldo a las iniciativas para lograr la equidad de género y contrarrestar la violencia contra las mujeres. En el marco de las jornadas, las titulares de Seimujer y del DIF sostuvieron una reunión de trabajo con las directoras de las instancias municipales de Uruapan, Chilchota, Paracho Nahuatzen, Tancítaro, Tingambato, Charapan, Taretan, Salvador Escalante y Cuitzeo. "Hicimos estás jornadas también para poder tener acercamiento directo con todas ustedes, con las directoras de las instancias municipales de la mujer, para escuchar el día a día de su labor, que no es nada fácil", añadió la titular de Seimujer.